Se aplicaron 100 encuestas de manera inicial y los resultados fueron los siguientes:
Esta interrogante de las encuestas planteadas es muy importante debido a que nos podemos dar cuenta que tanto o tan frecuente es el consumo de Coca-Cola.
De los resultados obtenidos de esta pequeña encuesta, estos son nuestros análisis:
De los 100 alumnos encuestados del Tronco Interdivisional (TID) de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco 85 contestaron que si consumían el producto a investigar, el refresco de Cola Coca-Cola, 12 Pepsi y solo 3 contestaron no consumir refresco, lo cual nos indica que efectivamente los alumnos encuestados del TID son consumidores de Coca-Cola.
De los 85 que contestaron consumir Coca-Cola 72 argumentaban hacerlo por su sabor, diciendo ser mejor que el de otros productos de Cola, como por ejemplo Pepsi Cola, 8 por costumbre y 3 por imagen.
A si mismo solo 8 dicen consumirla diario, sin embargo solo en una muestra de 100 estudiantes del TID, 29 de 3-5 por semana y 48 de 1-2 veces por semana, con lo cual concluimos que aunque sea una vez por semana es un muy buen consumo del producto y muy buen ingreso económico para la refresquera.
Con todo lo anterior concluimos que el refresco Coca-Cola es un producto muy consumido por los alumnos del TID de la UAM Xochimilco y que son conscientes de que lo hacen por la mercadotecnia y publicidad que se maneja para la venta del mismo y que por lo mismo se facilita su adquisición ya que se encuentra desde la más grande ciudad hasta el más lejano pueblo donde no podrá haber todos los recursos necesarios pero si un local donde vendan Coca-Cola, al igual que muchos lo hacen solo por costumbre y por adicción, solo por el simple hecho de ser el refresco más conocido y ni siquiera atreverse a consumir algún otro.