lunes, 3 de diciembre de 2007

Entrevista al Economista Juan Manuel Pérez Valencia


Esta entrevista tiene un enfoque principal basado en la economía Mexicana y en como afecta que Coca-Cola sea una empresa trasnacional, que domina el consumo y todo el mercado refrésquero.
  • De acuerdo a su opinión y experiencia profesional ¿Cómo afecta o beneficia que Coca-Cola sea una empresa trasnacional con un gran poder de dominio en México? Considero que el que coca-cola sea una empresa tan fuerte tiene consigo muchos beneficios, como el introducir tecnología de punta al país, produce una competitividad con las demás empresas, aunque en ese proceso de competitividad muchas empresas quiebran o se quedan en el camino, otra ventaje es que al tener una producción tan grande compra muchos insumos a empresas mexicanas beneficiando de cierto modo la economía.

  • ¿A que atribuye el dominio del mercado de coca-cola contra otras compañías refresqueras mexicanas? A que es un mercado liberal y el consumidor elige que producto comprar, además no puede existir un monopolio de empresarial en México, por lo cual es bueno que exista una competencia internacional ya que esto favorece y crea la necesidad de que exista un mayor desarrollo de empresas mexicanas.

  • ¿Cuales son los factores que considera que vuelven a coca-cola una empresa tan exitosa? Ellos les crean una mentalidad encaminada al éxito en sus trabajadores, que en todo momento defiendan la camiseta que portan y se sientan orgullosos de laborar en esa empresa, existe una gran preocupación por los empleados.

  • ¿Está de acuerdo con el gran domino de venta que tiene coca-cola sobre las compañías refresqueras mexicanas? Y ¿Por qué? Si estoy de acuerdo ya que es algo bueno aunque muchos no lo vean así dado a que esto produce que las compañías mexicanas se desarrollen, sean competitivas, aunque muchas quiebren en el intento, las que subsistan buscaran crecer y ser mejores.

  • ¿Considera que esto tenga alguna repercusión económica a México? No, pues todo es un proceso y el que coca-cola sea un producto tan consumido, genera la necesidad de adquirir insumos para la producción y todos estos son comprados a empresas mexicanas, como el azúcar que es comprada a ingenios azucareros, y todos los demás recursos para su producción.

  • Esta claro que existe un beneficio para empresas mexicanas a las que se les compran los insumos de producción pero ¿Coca-Cola no obtiene una mayor ganancia y no afecta también a las compañías refresqueras mexicanas de las cuales disminuyen sus ventas por el incremento de ventas de está? Claro que coca-cola también tiene que tener una ganancia y un beneficio económico y pues si puede existir una repercusión para las demás empresas pero es un ciclo, el cual las hará más fuertes o las extinguirá.

Esta fue la entrevista hecha al economista que laboro en coca-cola, donde nos pudimos dar cuenta que es una persona que defiende mucho a esta empresa, y esto no quiere decir que consideremos que sea buena o mala, sino que el como un trabajador de ahí se siente orgulloso y forma parte de una familia, a la cual va a defender a capa y espada. Y para el siempre va a ser lo mejor todo lo que esta empresa produzca o todo lo que suceda a su alrededor.