A pesar de que Coca-Cola es un producto nocivo para la salud, todas las personas lo consumen, en este caso los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, si bien podrían no ser consumidores adictos, sí frecuentes. Ya que todos los encuestados consumidores de coca-cola afirman tomarla al menos una vez a la semana siendo esto de una manera frecuente.
Todo esto aunado a las facilidades que brinda la globalización como que este producto se comercialice desde la más grande metrópoli hasta la comunidad más humilde.
Utilizando una gran mercadotecnia excelente publicidad atrayendo a todo el público a consumirla provocando así que este refresco tan importante a nivel mundial, forme parte de nuestra cultura, identidad y vida diaria.
En el aspecto económico no lo consideramos benéfico para nuestro país aunque tampoco perjudicial, pues si bien para producir este producto se necesita personal insumos y materia prima, que es comprada a empresas mexicanas, una gran parte de las ganancias por la venta de este producto son llevadas al extranjero y las cosas serian diferentes si la empresa líder en el gran mercado refresquero fuera mexicana.
Por otro lado aun el aspecto económico es muy importante resaltar es el refresco de cola mas consumido, también es el de mayor costo bien o mal afectando a la economía de las familias mexicanas, pues este se ha vuelto un producto muy importante pudiéndose considerar parte de la canasta básica.