EL CONSUMO DE COCA-COLA EN LOS ESTUDIANTES DE TID EN LA UAM-X
POR:
ANYULI PEDRAZA GALVÁN
BERENICE GALICIA ESPINOSA
CARMEN LILIA LEÓN RIVA PALACIO
OSWALDO GARCÍA DE SANTILLANA
PROFESOR:
PABLO GAYTÁN
MODULO:
CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD
GRUPO:
TI24B
A pesar de que Coca-Cola es un producto nocivo para la salud, todas las personas lo consumen, en este caso los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, si bien podrían no ser consumidores adictos, sí frecuentes. Ya que todos los encuestados consumidores de coca-cola afirman tomarla al menos una vez a la semana siendo esto de una manera frecuente.
Todo esto aunado a las facilidades que brinda la globalización como que este producto se comercialice desde la más grande metrópoli hasta la comunidad más humilde.
Utilizando una gran mercadotecnia excelente publicidad atrayendo a todo el público a consumirla provocando así que este refresco tan importante a nivel mundial, forme parte de nuestra cultura, identidad y vida diaria.
En el aspecto económico no lo consideramos benéfico para nuestro país aunque tampoco perjudicial, pues si bien para producir este producto se necesita personal insumos y materia prima, que es comprada a empresas mexicanas, una gran parte de las ganancias por la venta de este producto son llevadas al extranjero y las cosas serian diferentes si la empresa líder en el gran mercado refresquero fuera mexicana.
Por otro lado aun el aspecto económico es muy importante resaltar es el refresco de cola mas consumido, también es el de mayor costo bien o mal afectando a la economía de las familias mexicanas, pues este se ha vuelto un producto muy importante pudiéndose considerar parte de la canasta básica.
De los resultados obtenidos de esta pequeña encuesta, estos son nuestros análisis:
De los 100 alumnos encuestados del Tronco Interdivisional (TID) de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco 85 contestaron que si consumían el producto a investigar, el refresco de Cola Coca-Cola, 12 Pepsi y solo 3 contestaron no consumir refresco, lo cual nos indica que efectivamente los alumnos encuestados del TID son consumidores de Coca-Cola.
De los 85 que contestaron consumir Coca-Cola 72 argumentaban hacerlo por su sabor, diciendo ser mejor que el de otros productos de Cola, como por ejemplo Pepsi Cola, 8 por costumbre y 3 por imagen.
A si mismo solo 8 dicen consumirla diario, sin embargo solo en una muestra de 100 estudiantes del TID, 29 de 3-5 por semana y 48 de 1-2 veces por semana, con lo cual concluimos que aunque sea una vez por semana es un muy buen consumo del producto y muy buen ingreso económico para la refresquera.
Con todo lo anterior concluimos que el refresco Coca-Cola es un producto muy consumido por los alumnos del TID de la UAM Xochimilco y que son conscientes de que lo hacen por la mercadotecnia y publicidad que se maneja para la venta del mismo y que por lo mismo se facilita su adquisición ya que se encuentra desde la más grande ciudad hasta el más lejano pueblo donde no podrá haber todos los recursos necesarios pero si un local donde vendan Coca-Cola, al igual que muchos lo hacen solo por costumbre y por adicción, solo por el simple hecho de ser el refresco más conocido y ni siquiera atreverse a consumir algún otro.
Esta fue la entrevista hecha al economista que laboro en coca-cola, donde nos pudimos dar cuenta que es una persona que defiende mucho a esta empresa, y esto no quiere decir que consideremos que sea buena o mala, sino que el como un trabajador de ahí se siente orgulloso y forma parte de una familia, a la cual va a defender a capa y espada. Y para el siempre va a ser lo mejor todo lo que esta empresa produzca o todo lo que suceda a su alrededor.